Mostrando entradas con la etiqueta software DB HR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta software DB HR. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de enero de 2011

Software gratuito cumplimiento DB-HR: opción simplificada

La empresa Saint Gobain Placo Ibérica proporciona en su página web una interesante herramienta online para la justificación de los requisitos de aislamiento acústico del Documento Básico DB-HR del Código Técnico de la Edificación.

Su nombre es Placo DB HR y su uso es totalmente libre y gratuito, aunque requiere registro mediante una cuenta de correo electrónico. Se encuentra disponible en la siguiente dirección: http://www.placo.es/placodbhr/


Esta herramienta permite generar las fichas justificativas del método simplifcado del DB HR tal y como indica el Anexo K de este documento.

La interfaz gráfica es bastante sencilla, en primer lugar permite elegir entre los siguientes tipos de edificio:
- Residencial, público o privado.
- Sanitario hospitalario o para asistencia sanitaria de carácter ambulatorio.
- Docente.
- Cultural.
- Administrativo.

A continuación se pasan a definir los diferentes elementos del edificio:

- Fachadas, cubiertas y suelos en contacto con el exterior.
- Tabiques.
- Elementos horizontales de separación.
- Elementos verticales de separación.
- Medianerías.

La herramienta propone distintas soluciones constructivas compatibles con los requisitos normativos clasificadas por tipos de solución, proporcionando detalles constructivos de las mismas y los datos de masa por unidad de superficie (m) e índice de reducción acústica (RA).

La base de datos se ha obtenido del Catálogo de elemento constructivos del CTE y de lo ensayos de laboratorio realizados por Placo Ibérica empresa que ha desarrollado la herramienta.

Como inconveniente señalar que la herramienta está personalizada para los productos del fabricante Placo y no cabe la posibilidad de añadir otros elementos por parte del usuario.

Finalmente se pueden generar documentos pdf con las fichas justificativas del Anexo del CTE DB HR, así como un pliego de condiciones con las recomedaciones para la ejecución mediante sistemas de placas de yeso laminado.

Se trata en definitiva de una herramienta útil por la sencillez y rapidez en la definición de los elementos así como una garantía de que las soluciones adoptadas cumplen con los requisitos establecidos en la normativa.

viernes, 6 de marzo de 2009

Software cumplimiento CTE DB HR

Os dejo una serie de enlaces a distintas herramientas informáticas para la verificación del cumplimiento del CTE DB HR.

En el siguiente enlace se puede cumplimentar el formulario de solicitud de la herramienta de cálculo del DB HR (documento reconocido)

http://www.codigotecnico.org/index.php?id=632

Esta constituido por una serie de hojas de cálculo independientes que permiten verificar el cumplimiento del DB HR.

En mi opinión es una solución de andar por casa, sobre todo si los comparamos con la herramienta LIDER.

Otra herramienta de reciente creación es Silensis, creada por la Hispalyt (Asociación española de fabricantes de ladrillos y tejas de arcilla cocida) en colaboración con el Instituto de Acústica del CSIC y del Centro Tecnológico Labein.

http://www.silensis.es/reportaje.asp?id_rep=16

Esta herramienta complenta el Catálogo de soluciones cerámicas para el cumplimiento del CTE que se puede descargar desde el siguiente enlace:

http://www.hispalyt.es/catCeramico.asp?id_rep=3678

Silensis permite verificar el cumplimiento de los distintos requisitos de los distintos documentos del CTE, incluyendo el DB HR, de las distintas soluciones constructivas que emplean materiales cerámicos.

El informe final es bastante completo y bien presentado, el único inconveniente es la limitación que supone poder utilizar soluciones basadas en productos cerámicos.

Otras herramientas son las hojas de cálculo desarrolladas por Josep Solé Bonet para la verificación de la opción simplificada y la opción general del DB HR:

La primera hoja general la ficha justificativa del cumplimiento.

Por último está la herramienta ChovAcustic soft desarrollada por la empresa Chova. Desde el siguiente enlace puede descargarse el programa:

http://www.megaupload.com/?d=5Y4KGY0K